
Brunca Natural
Brunca Natural CEO Roberto Ramírez S. ¿QUÉ HACEMOS? Un libro que es un complemento del extenso trabajo realizado en el sitio web tomando en cuenta
El Parque nacional Santa Rosa se localiza en Costa Rica, en la provincia de Guanacaste a unos 50 km al norte de la ciudad de Liberia. Tiene una extensión de 38.674 ha terrestres y 78.000 ha marinas. Se encuentra dentro del Área de Conservación de Guanacaste.
Fue creado el 27 de marzo de 1971 con el objetivo de proteger, cuidar, y restaurar la Casona de Santa Rosa, Monumento Nacional (1 de julio de 1966), y los alrededores del histórico lugar donde se dio la famosa Batalla de Santa Rosa (20 de marzo de 1856). Más adelante, en 1980 el parque se amplió con la adición del sector Murciélago, para lograr una mayor cobertura de protección a las especies y a la vegetación de la zona, la cual está siendo destruida por la ganadería y el cultivo.
El Parque nacional Santa Rosa protege grandes fragmentos de bosque tropical (bosque que anteriormente cubría todo Guanacaste). Este bosque da cobijo a una amplia variedad de vida salvaje, destacan entre los mamíferos los jaguares, pumas, dantas, venados y pecaríes. Entre las aves, pavones, urracas, tucanes, águilas pescadoras, etc. Entre los reptiles destacan las tortugas carey, baula, verde y lora.
El parque forma un corredor biológico con el Parque nacional Guanacaste y el Parque nacional Rincón de la Vieja, sumando entre los tres parques un total de 120.000 ha terrestres y 70.000 ha marinas.
El parque tiene manglares.
King’s Street 12
London Eye
Phone: +1 800 600 50 40
Email: [email protected]
Brunca Natural CEO Roberto Ramírez S. ¿QUÉ HACEMOS? Un libro que es un complemento del extenso trabajo realizado en el sitio web tomando en cuenta
Mochileando III Queremos dar diferentes puntos de vista de lo que viven los mochileros cuando viajan en nuestro país. CEO Roberto Ramírez S. Las 2
Marketing Turístico El modelo de negocio tradicional ya no es el mismo. CEO Roberto Ramírez S. ¿Qué ofrecemos? ¿Qué buscamos? ¿Cuales son las diferencias? ¿Como
Porqué somos un paraíso? RELATO DE CARMEN GRANADOS –“Rafela”– FINAL DE LOS AÑOS 7O. CEO Roberto Ramírez S. Decía la folclorista Carmen Granados, en su